Corvina

La uva Corvina es una variedad tinta italiana originaria del Veneto, principalmente cultivada en la región de Valpolicella. Es la uva principal en la elaboración de los prestigiosos vinos Amarone della Valpolicella y Ripasso, donde se utiliza el método de appassimento (secado de uvas). Esta variedad se caracteriza por su piel gruesa, que permite el proceso de deshidratación necesario para concentrar azúcares y aromas. Los vinos de Corvina presentan aromas elegantes de cereza, especias y hierbas, con taninos suaves y buena acidez. Su versatilidad permite elaborar desde vinos jóvenes y frescos hasta vinos complejos de larga guarda como el Amarone. MUY IMPORTANTE: Esta variedad no se debe confundir con la uva Corvinone, que es una variedad distinta, aunque relacionada. El nombre "Corvina" fue mencionado por primera vez por Alessandro Peccana en 1627 en su tratado ¨De´ Problemi del bever Freddo¨. Esta variedad optiene el nombre, por las aves que se la comian tradicionalmente, pero tambien se cree que tal vez sea por el color oscuro de el jugo de la pulpa, similiar al color de los cuervos.

Sinónimos

Corvina Veronese, Cruina, Cassabria, Corvina Comune, Corvina Gentile, Corvina Nera, Corvina Pelosa, Corvina Reale, Corvina Rizza, Corvine Nostrana, Corvina Doppia, Corba, Corbina, Corva, Corgnola, Corniola, Crevatizza, Croetto, Cruina Zervei de Gatto.

Potencial de guarda:

  • Valpolicella Classico: 2 a 4 años.
  • Valpolicella Superiore: 5 a 7 años.
  • Valpolicella Ripasso: 7 a 10 años.
  • Amarone della Valpolicella: 10 a 20 años o más cuando son muy buenas añadas.
  • Recioto della Valpolicella: 10 a 15 años.
  • ← Volver al diccionario (Letra C)

    Identidad de la cepa

    • Países: Italia (Veneto)
    • Color/Estilos: Tinto, Amarone, Ripasso
    • Aromas y sabores: Cereza, especias, hierbas secas, almendras, frutas deshidratadas
    • Maridaje: Carnes rojas, caza, quesos curados, risottos, brasatos
    • Cuerpo: Medio a con cuerpo
    • Acidez: Media a alta
    • Tanicidad: Media
    • Potencial de guarda: 2 a 15 años (depende del vino)