Definición: La barrica es un recipiente de madera, generalmente de roble, utilizado para la crianza y almacenamiento del vino. Su uso influye en el sabor, aroma y textura del vino, aportando compuestos como taninos y notas de vainilla, especias o tostado. Las barricas pueden variar en tamaño y tipo de madera, lo que afecta el perfil organoléptico del vino. Puede ser nueva o usada, y su tratamiento (como el tostado) también influye en las características del vino. El nivel de tostado de la barrica (ligero, medio o fuerte) aporta diferentes matices, desde notas sutiles de vainilla y coco hasta aromas más intensos de café, chocolate o especias. Además, las barricas pueden variar en tamaño, siendo las más comunes la bordelesa (225 litros) y la barrica de roble americano (200 litros), aunque existen tamaños mayores y menores que afectan la proporción de contacto entre el vino y la madera.
Ejemplo: Un vino tinto crianza en barrica de roble francés puede presentar notas de frutos rojos maduros, junto con matices de vainilla y especias, gracias a la influencia de la madera durante su envejecimiento.
← Volver al diccionario (Letra b)